
- Vivir en harmonía entre la naturaleza, sciencia, cultura, philosophia y espiritualidad.
- Retomar el saber anciano con la participación de los nuevos conocimientos de hoy.
- Crear centros de educación holisitica y difundirlo a las nuevas generaciónes, construyendo talleres y escuelas de conocimiento de arte para adultos y ninos.
- Dentro de la integración de las poblaciones de su alrededor de Paqarina, el grupo de mayor interés, son “las mujeres y los ninos” . Y se ocupara tambien de la educación de los jovenes carentes de profesión.
- Preservación y reanimación de todos los aspectos del arte y de la cultura andina (baile,teatro, musica, tejidos, …)
- Celebrar la ceremonias tradicionales y difundir el saber ancestral mystico-espiritual de las incas.
- Preservación y difusión de las idiomas indigenas (quechua, aymara, queros)
- Recuperación del saber de la agricultura y de las practicas curativas tradicionales y sus profundos conocimientos que tenian sobre la alimentacion, y todas las cosas de la naturaleza.
- Ensenará la relación cosmica del ser humano con la Madre Tierra y la naturaleza mediante del saber de la tradicion andina.
- Integración de los ancianos para preservar la ensenanza hablada por medio de cuentos, mítos y leyendas para preservar así el lenguaje orginal.
- Integración y reeducación de las mujeres, haciendoles tomar conciencia sobre el valor de la la mujer, de los padres y de los ninos.