La asociación Yachay trabaja en incentivar, revivir y ayudar a conservar el saber de las tradiciones antiguas de cada pueblo y de cada continente.
Sobre todo de la Tradición Andina que sorprende al mundo con su saber, así por ejemplo por la multiplicidad de alimentos que brinda al mundo, su arte en general, su medicina que para muchos es incomprensible y para otros es la medicina espiritual, sus vías de comunicación, sus templos i otros.
Somos una asociación que se encarga de incentivar que cada pueblo pueda practicar los ritos ancestrales, costumbres, folclor y danzas sagradas a la Tierra y su saber en relación a la Madre Tierra, donde en estos tiempos sabemos lo que estamos pasando y para el equilibrio de la Madre Tierra lo necesitamos con urgencia, ya que hemos olvidado las necesidades de la Madre Tierra, y solo nos hemos consagrado a las necesidades del Cielo.

Actualmente la asociación Yachay organiza seminarios de los solsticios i equinoccios de la Madre Tierra/Pacha Mama y otros seminarios de la Madre Tierra, porque para el saber iniciático de los Andes es la base del desarrollo espiritual del Buscador.
También estamos interesados en tener relación con aquellas instituciones i asociaciones que trabajan para la armonía de la Madre Tierra/Pacha Mama.
El trabajo de nuestras actividades alimenta al proyecto PAQARINA que se está realizándose en el Valle Sagrado de los Incas Cusco/Perú, la creación de un Centro de la Pacha Mama, que impartirá el conocimiento de los misterios de la Madre Tierra/Pacha Mama desde como entrar en relación con la Madre Tierra, como encontrar la armonía con ella etc., todo esto de acuerdo al saber de los Andes. Porque no siempre es como muchos piensan que para entrar en relación solo es trabajar nuestros jardines o plantar árboles, estar en el bosque o en la natura. Todo este pensamiento es porque se ha olvidado el DAR a la Madre Tierra. Pero de acuerdo al saber de los Andes eso no es realmente entrar en relación. Actualmente en la Tradición de los Andes damos las ofrendas con bastante veneración y reverencia en el mes de agosto, donde se debe dar a la Madre Tierra no solamente para agradecerle sino para estar más en contacto con la Madre Tierra, y así tener la posibilidad de pedir todas las cosas materiales que necesitamos. Porque ella es la Reina de la materia, y nosotros consideramos, como todos lo saben, que Dios es el Espíritu. En este mes de agosto en Perú hacen su ofrenda personas de diferentes tradiciones y filosofías y creencias porque están conscientes que la Madre Tierra/Pacha Mama vive y necesita.
Trabajamos con el Maestro Juan Camargo Huaman para sus objetivos de dar a conocer la Tradición Andina con la profundidad de su sabiduría.