Su base filosófica de la Tradición de los Andes es el saber profundo de la Pacha Mama, donde observamos que es netamente femenina.
Para poder entender mejor este Camino, echaremos un vistazo a la historia de las tradiciones ancianas, donde encontramos en Egipto a la Madre en ISIS, la que dio a luz a HORUS; en el Budismo es la Diosa MAYA, que dio la vida a BUDDHA; en México que la llamaban la “Diosa del Cielo” que dio a luz a QUETZALCOATL; en el Cristianismo es MARIA por la cual JESUS nació y otros.

Con estos ejemplos podemos comprender el concepto de la maternidad como algo sagrado y profundo, como un servicio a la humanidad. Porque a través de la mujer el hombre llega a realizarse en lo Divino y en lo profundo. Esto en realidad es la ley de la polaridad de lo masculino y de lo femenino, donde lo masculino es el exterior y las necesidades del exterior y lo femenino es el interior y las necesidades del interior. Por tanto ambos se necesitan, así como nosotros nos necesitamos. Para entender mejor: para que exista la luz eléctrica se necesita los dos polos.
Sabemos bien que los cuatro elementos fundamentales de la Tierra (agua, tierra, fuego, aire) están en desarmonía y contaminados. Pero el mayor impacto del desequilibrio de nuestro planeta lo hacen nuestras frustraciones, aflicciones interiores, el odio, la envidia, los celos, … todos los sentimientos y pensamientos negativos. Porque el lado emocional del hombre influye en el equilibrio de la Madre Tierra.
No importa a cuál tradición, religión o filosofía pertenezcamos – estamos invitados a conservar nuestro equilibrio, la bondad, hermandad, humildad y dedicarnos al trabajo, para restablecernos como un verdadero humano que en verdad lo pide la Madre Tierra, que al las finales somos sus hijos.